


El piloto alavés Víctor Echave consolida su segundo puesto en la clasificación del Campeonato Vasco de Karts tras su participación el pasado fin de semana en la prueba del circuito navarro de Los Arcos en la que consiguió la tercera plaza. El 20 de noviembre finalizará la temporada con una prueba que se desarrollará en Güeñes, Bizkaia.
“En Los Arcos he tenido algún problema con la caja de cambios –comenta Echave- ya que saltaba una de las marchas… y también con el chasis tras un golpe… la verdad es que llevan unas cuantas carreras encima y eso se nota”. El piloto alavés de la escudería Spirit está apoyado por Karting Kart.
La carrera de Los Arcos precisó mucha pericia en curvas por parte de los pilotos. “Aunque no puedes mantener mucho tiempo una velocidad alta ese circuito requiere mucha intuición y una perfecta solución al trazado repleto de curvas y su peculiar chicane”.
Curtido como los grandes en la clase KZ2 de Karts, Víctor Echave, que ya se fija en las competiciones de motor alimentado por energías alternativas. Por de pronto, tras preparar la última carrera de l temporada que se desarrollará en Güeñes, mira ya a la próxima temporada en la que estrenará un nuevo Kart que presentará en el circuito indoor ubicado en el centro comercial Lakua de Vitoria Gasteiz.
(Fuente: KARTING KART INDOOR GASTEIZ)
El meeting de Castelletto (íntegramente transmitido en directo por televisión e Internet) ha constatado un excepcional éxito de la organización.
Se amplían los horizontes del Trofeo Kartgrandprix que, con el 2 º Meeting internacional, ha logrado reunir pilotos del campeonato italiano e inglés, a la espera de que a partir del 2012, se añadan series adicionales en sus ligas. El evento se disputó en el contexto de la Final Internacional de la Easykart, un importante marco de público y con muchos servicios prestados a los pilotos y equipos.
El meeting de Castelletto fue transmitido en vivo a través del sitio web del Trofeo, dónde también han estado disponibles los tiempos del cronometraje en directo.
Muchos han sido los periodistas y fotógrafos acreditados, así como grande ha sido la atención prestada por parte de la Federación Italiana en cuanto a los servicios en pista, con 7 comisarios técnicos para asegurar cumplimiento de los estrictos controles y un grupo de comisarios deportivos a los que se ha puesto a su disposición el circuito cerrado de cámaras de las instalaciones para vigilar las salidas y todo el circuito. Desde un punto de vista deportivo, la carrera fue un gran espectáculo con el equilibrio habitual entre los mejores pilotos en ambas categorías.
A pesar de salir desde la mitad del grupo por un problema en el 1ª manga, fue el campeón nacional Christian Fossati (Spirit) el que se impuso a Gabriele Oprandi (Tony Kart) y Ricardo Gertrude (PCR), y Ruggeri, quién había liderado la carrera en las primeras fases, y que finalmente descendió hasta el 6º puesto.
Además de Fossati, también su compañero de equipo Guffanti (Spirit) fue protagonista de una buena remontada, pasando del 10º lugar durante las primeras vueltas, hasta que el 4º escalón del podio frente al combativo Collini.
(Fuente: Birel)
![]() |
Foto de familia - Spirit Racing Team |
AITOR LASA – ALEVÍN:
![]() |
Aitor Lasa (Foto: Rodrigo Cabrera) |
NEREA TELLERÍA – CADETE:
![]() |
Nerea Telleria (Foto: Rodrigo Cabrera) |
MIKEL RODRIGUEZ-CADETE:
![]() |
Mikel Rodríguez (Foto: Rodrigo Cabrera) |
ARTURO COBOS-KZ2:
![]() |
Arturo Cobos (Foto: Rodrigo Cabrera) |
VICTOR ECHAVE-KZ2:
![]() |
Víctor Echave (Foto: Rodrigo Cabrera) |
JON TANKO-KZ2:
![]() |
Jon Tanko (Foto: Rodrigo Cabrera) |
La siguiente cita del equipo, será con motivo de la última prueba del Cto. de Castilla y León en el trazado Leonés de Benamariel el 29 y 30 de Octubre. Esperando poner la guinda a una buena temporada donde se han visto avances interesantes, abordaremos esta prueba con todas las energías enfocadas para lograr un resultado positivo.
(Fuente: Servicio de Prensa del Spirit Racing Team, www.spirit-karts.com, Fotos: Rodrigo Cabrera)

La categoría alevín se presenta tremendamente abierta, con más de una decena de inscritos y con las espadas en todo lo alto. La ausencia de los tres primeros clasificados de la temporada anterior, deja sin un favorito claro esta modalidad.
Los Cadetes tendrán la parrilla más numerosa, con más de veinte inscritos. Siendo difícil aventurarse a dar favoritos, hay que nombrar a Fran Rueda (tercer clasificado en 2008) y Álvaro Otero, muy curtido en todo tipo de Campeonatos. Sin embargo, la subida de pilotos de alevines, así como la experiencia mayor de los que permanecen en esta modalidad, nos deparará mucha emoción.
Los KF3 (Junior) pese a la ausencia del campeón de la edición anterior, se conservan muchos de los pilotos que ya han participado. Con casi una veintena de inscritos, esta categoría será sin duda muy igualada, y aventurarse a indicar favoritos es muy complicado.
Para terminar, pero no menos importante, los X30, tienen una más que aceptable parrilla con casi quince equipos, que lucharán a tope para sacar adelante los primeros puntos de la temporada.
Una de las novedades de cara a esta temporada es el sistema de competición y puntuación, que se asemeja al de la Española, con una Prefinal y una Final por categoría, asignándose más puntos en la Final, y teniendo también puntos por vuelta rápida. (Fuente: Federación Andaluza de Automovilismo)

Efectivamente, la pista de San Pancrazio, considerada por muchos como una de las más técnicas del mundo, desaparecerá definitivamente al término de la presente temporada dejando atrás una profunda huella en la historia del karting mundial. Los terrenos donde se ubican las instalaciones del kartódromo servirán al parecer de base a un complejo inmobiliario y, aunque está previsto construir un nuevo circuito en los alrededores, en el mejor de los casos éste no va a estar listo hasta dentro de un par de años.El año que viene en EspañaEntretanto, Alfonso Martínez y Lucas Guerrero, los responsables de la novedosa pista que se está construyendo en Chiva, cerca de Valencia, han llegado a un acuerdo para celebrar la próxima edición del Trofeo Margutti en dicho trazado, que completará junto con Zuera y Alcañiz, el abanico de grandes y novedosas instalaciones de karting construidas recientemente en España.Volviendo a la presente edición del Margutti, este prestigioso trofeo que se creó en memoria del prometedor piloto italiano fallecido en la pista de San Pancrazio hace casi dos décadas a la edad de 14 años, en esta ocasión se daban cita un total de 189 pilotos, repartidos en las tres categorías KF.A nivel nacional, era la KF3 la que acaparaba claramente la atención por parte de nuestras lides, con once pilotos presentes en las verificaciones, es decir casi la dos terceras partes del colectivo de españoles desplazados a correr a Parma. E igualmente la KF3, antiguamente denominada Junior, fue la que aportó los mejores resultados con cinco pilotos presentes en la Final contra uno sólo en cada una de las otras dos disciplinas.Carlos Sainz asombraDe todos nuestros pilotos, Carlos Sainz Jr fue siempre el mejor en todas y cada una de las fases de la prueba: desde los entrenamientos hasta la Final, pasando por las clasificatorias y las prefinales. Autor de un magnífico 7º mejor tiempo absoluto en los entrenamientos cronometrados, disputados bajo la lluvia (el siguiente piloto español, Ferràn Monje, obtenía el 24º registro), el joven madrileño finalizaba 4º en la primera clasificatoria tras una gran actuación.En la segunda manga, nuestro hombre se izaba de nuevo hasta el cuarto puesto ya desde los primeros compases, pero poco después se veía retrasado a consecuencia de una pequeña salida de pista que le costaba perder un buen número de posiciones; sin embargo, Sainz llevaba a cabo una eficaz conducción sobre el delicado asfalto y lograba remontar hasta la 13ª posición en el momento de cruzar la meta. Tras el cómputo de ambas mangas, el piloto de Rookie Bulls se situaba en la 11ª plaza, manteniendo aunque por poco, la primacía entre los españoles.Al día siguiente en su semifinal, disputada ya sobre un asfalto totalmente seco, Carlos Sainz efectuaba una eficaz recuperación que le llevaba hasta el 5º puesto final pese a un cojinete del cigüeñal a punto de romperse, y que a buen seguro limitó en parte las prestaciones de su motor en las últimas vueltas. En la Final, Sainz, que partía desde la quinta línea de la parrilla, prosiguió su remontada, aunque con la clara premisa de intentar no tomar riesgos y asegurar su presencia en la llegada. Aún así, Carlos ganaba varias posiciones para cruzar la meta en una excelente 7ª plaza, en sólo su quinta participación en el extranjero.Los problemas físicos no pueden con Manu BejaranoLa actuación de Manuel Bejarano en Parma merece especial atención por cuanto el piloto sevillano tomaba parte pese a unas importantes lesiones en la espalda y una pierna, habidas una semana antes mientras se preparaba físicamente a los mandos de su mountain-bike. Haciendo de tripas corazón, Bejarano no sólo se batía como un cosaco al volante de su kart sino que era uno de los cinco españoles que conseguían llegar hasta la Final de KF3.
El piloto andaluz no podía ser más que 51º en los entrenamientos, y en las clasificatorias finalizaba 18º y 20º después de multitud de problemas. Ello le situaba en la 27ª posición de la clasificación intermediaria de su serie al término de las mangas previas pero le obligaba a disputar la repesca, de la que sólo se libraban los diecisiete primeros de cada grupo. No obstante, Manu llevaba a cabo una actuación impecable en esta manga, remontando espectacularmente hasta una magnífica 4ª plaza que le daba con creces el pasaporte para disputar la semifinal al día siguiente.Una vez más, Bejarano se esforzaba al máximo en su semifinal, logrando izarse hasta el 15ª puesto y siendo el único de nuestros pilotos que conseguía pasar a la Final después de haber disputado la repesca. En la manga definitiva, aún a pesar de la fatiga física acumulada, el sevillano ganaba aún una decena de puestos más para terminar finalmente en 20ª posición, tercero entre los cinco españoles presentes en esta manga, por detrás de Sainz y Barrabeig.Poca suerte de Luis Miguel Villalba en KF2En la categoría KF2 no hubo demasiada siuerte entre el clan español y, de los seis pilotos nuestros presentes en Parma, tan sólo uno, Adrià Domenech, conseguía llegar hasta la Final. A Mark Otero le fue de muy poco, quedándose fuera por un puesto, pero el más desafortunado fue sin duda Luis Miguel Villalba que, tras mostrarse uno de los pilotos más rápidos en los entrenamientos libres del jueves, donde marcaba el 3º mejor registro, sufriría a continuación un sinfín de reveses que le privaban del menor resultado.
En efecto, un error de su equipo en la elección del desarrollo adecuado le impedía marcar un buen crono en los entrenamientos oficiales, debiendo conformarse con el 55º mejor tiempo. En las clasificatorias, los fallos mecánicos se sucedían y terminaba 24º y 19º, lo que le situaba el 33º en la tabla intermediaria, debiendo acudir a la repesca donde de nuevo el motor dejaba de funcionar correctamente, viéndose obligado a abandonar pero obteniendo por los pelos la clasificación para las semifinales gracias al elevado número de bajas entre sus contrincantes.Partiendo desde la última línea de la parrilla, sus esperanzas de entrar en la Final eran bastante remotas pero el de Mejorada del Campo se mostraba dispuesto a intentarlo y para ello montaba neumáticos nuevos. Sin embargo, este no era efectivamente su fin de semana y Villalba se veía prematuramente obligado al abandono. El madrileño confía en olvidar pronto esta mala experiencia del Margutti y, al igual que casi todos los demás españoles presentes en Parma, este próximo fin de semana se alineará en la primera prueba de las World Series Karting, que se disputará en la pista de La Conca, en el sur de Italia.